para la evaluación de
FILATELIA TRADICIONAL
en las exposiciones FIP
Artículo 1.- Exposiciones competitivas
De acuerdo con el artículo 1.4 del Reglamento General de la F.I.P. para la evaluación de colecciones en las exposiciones competitivas F.I.P.(GREV), este reglamento especial se han desarrollado para completar los puntos referidos a filatelia tradicional. También se refiere a las directrices para el reglamento de filatelia tradicional.
Artículo 2.- Colecciones competitivas
La filatelia tradicional abarca todos los aspectos de la filatelia. Una colección será considerada como filatelia tradicional a menos que sea incluida en una de las clases especializadas de la F.I.P. Se basa en coleccionar todos los elementos postales, incluyendo los relacionados con la producción de los sellos, de una forma tan especializada o generalizada como en coleccionista desee (ref. Artículo 2.3 del GREV)
Artículo 3.- Principios para la composición de las colecciones
El material apropiado para la filatelia tradicional incluye, entre otras cosas, (ref. GREV. Artículo 3,2)
1. Sellos postales, tanto si son usados o no, sencillos o múltiples, y sellos usados en sobre.
2. Variedades de todas las clases, tales como de filigrana, de goma, de perforación, de papel y de impresión.
3. Ensayos y pruebas, tanto de diseños adoptados o rechazados.
4. Piezas sin sello o anteriores al sello, pero sin exceder normalmente el 15% del espacio de la colección.
5. Otros objetos especializados, incluyendo falsificaciones postales, sellos fiscales usados postalmente, o sellos postales o fiscales sin usar válidos para el uso postal.
El plan o concepto de la colección se presentará con claridad en una declaración introductoria que podrá tomar cualquier forma (ref. GREV, el artículo 4.5).
Artículo 4.- Criterios para evaluar las colecciones
«Conocimiento e investigación » (ref. GREV, artículo 4.5)
Las colecciones que cubren áreas que se han investigado intensamente y los resultados publicados no se deben penalizar por falta de investigación personal.
Artículo 5.- Evaluación de las colecciones
5.1. Las colecciones de filatelia tradicional serán juzgadas de acuerdo con la sección V. (artículos 31-47) de GREX (ref. GREV, artículo 5.1).
5.2. Para las colecciones de filatelia tradicional, se presentan los siguientes términos relativos para conducir al jurado a una evaluación equilibrada (ref. GREV, artículo 5.2).
Tratamiento e importancia de la colección |
30
|
Conocimiento e investigación |
35
|
Condición y rareza |
30
|
Presentación |
5
|
Total |
100
|
Artículo 6.- Provisiones finales
6.1. En caso de cualquier discrepancia en el texto resultante de la traducción, el texto inglés prevalecerá.
6.2. Este Reglamento especial para la evaluación de las colecciones de filatelia tradicional en las exposiciones F.I.P fue aprobado por el 54º Congreso de la F.I.P. el 5 de noviembre de 1985 en Roma. Entró en vigor el 5 de noviembre de 1985 y se aplica a partir del 54º Congreso de la F.I.P. a las exposiciones avaladas por el patrocinio, auspicio o ayuda de F.I.P.
Directrices
para juzgar las colecciones de
FILATELIA TRADICIONAL
Artículo 1.- Exposiciones competitivas
Estas directrices se han desarrollado para ayudar a jueces en la evaluación y a los expositores en la preparación de colecciones de filatelia tradicional.
Artículo 2.- Colecciones competitivas
Antiguamente, todas las colecciones competitivas eran consideradas como «tradicionales», y no existían otras clases. Con el desarrollo de las categorías filatélicas y de sus respectivas comisiones de la F.I.P y de las normas para juzgarlas, aquellas colecciones que satisfacían los criterios establecidos por ellas se juzgan de acuerdo con sus reglas y directrices. Las colecciones que no siguen totalmente las reglas especiales de otra categoría filatélica serán consideradas y juzgadas como colecciones de filatelia tradicional. Tales colecciones se deben juzgar por criterios tradicionales. Si se transfiere una colección, la dirección de la exposición debe notificarlo a la federación en cuestión para asegurarse de que el expositor está enterado de en que categoría se le va a juzgar y del error que haya surgido.
Artículo 3.- Principios de composición de una colección
No es adecuado realizar un listado de agrupaciones básicas de «material apropiado para filatelia tradicional» cuando se aplica a algunas especialidades tradicionales. Enfoques tradicionales referidos a un país harán obligatoria la inclusión de ciertos elementos mientras que la inclusión del mismo tipo de elementos en una colección de otro país podría ser bastaste inapropiada. Muchas pequeñas subespecialidades son específicas de cada país y la inclusión de algunas de ellas puede ser obligatoria para alcanzar las puntuaciones más altas. El material que se requiere y las técnicas para exhibirlo varían de un país a otro. «Material apropiado para filatelia tradicional» significa incluir virtualmente todos los elementos que estén de cualquier manera conectados con la transmisión de correspondencia dentro o fuera del servicio postal (véase GREV 3,2). Si la importancia o la autenticidad de cualquier elemento está en duda, pero se considera bastante significativo para ser incluido en la colección, puede ser incluido, pero su importancia se debe indicar por medio de un certificado del modo habitual o por otros comentarios explicativos
Las colecciones de la sección de filatelia tradicional de las exposiciones de la F.I.P. deben contener el material que puede ser relacionado y descrito como una unidad. La descripción se debe indicar clara y sucintamente en la descripción del catálogo de la exposición. La preparación de una colección es una cuestión de gusto personal y la elección de una de las muchas formas validadas de presentar el material se deja al expositor. Se anima la inventiva siempre que se mantenga el buen gusto, puesto que la monotonía del aspecto, a pesar de que sea ejecutado con agrado, sería aburrido para el espectador.
Comentario introductorio. El comentario introductorio requerido por Artículo 3.3 de GREV y de SREV debería realzar la colección mostrando el conocimiento del expositor respecto al material que él ha elegido. Debe ayudar al público y a los jurados a apreciar la importancia de las piezas clave de la colección. Las colecciones de material que pueda ser considerado como poco conocido deberían aprovechar al máximo el comentario introductorio. Aunque es requerido por el Reglamento General que la declaración introductoria esté escrita en uno de los idiomas oficiales de F.I.P., se recomienda a los expositores que utilicen también uno de estos idiomas para el texto de la colección.
Artículo 4.- Criterios para evaluar las colecciones
4.1. La selección del material para una colección de filatelia tradicional implica un compromiso entre las muchas páginas de material que el expositor puede desear mostrar y el número de las páginas que caben en los marcos asignados. El expositor puede omitir el material que sea de menor relevancia. En general, los valores comunes de una emisión se pueden representar por una muestra simbólica, mientras que el material mejor de la misma edición se debe mostrar con profundidad. Los jueces percibirán que este tratamiento muestra el conocimiento del material por parte del expositor.
4.2. Si un sello se considera común tanto usado como nuevo, pero relativamente escasa en sobre o en una combinación determinada, el mostrar solamente el sobre o la combinación en el sobre constituye una encomiable conocimiento de la emisión en cuestión. Sin embargo, una página entera de sellos sin usar sin ninguna variante o varias páginas de sobres mostrando las mismas tarifas y usos, con independencia de su valor, pueden restar valor a la colección.
4.3. El tratamiento de la colección refleja el grado en que el expositor es capaz de crear una colección equilibrada característica del área que él ha elegido.
4.4. La importancia de la colección implica dos medidas de material. En colecciones tradicionales, el expositor selecciona generalmente un período o conjunto de emisiones de uno o varios países. La primera medida es la cantidad del material clave que está presente en el objeto seleccionado. La segunda medida es la importancia del tema considerado en relación con toda la filatelia. Por ejemplo, una colección puede contener todas las variedades conocidas de las emisiones de Staffa. Podría alcanzar una alta puntuación en la primera medida pero muy baja en la segunda. A otra colección le puede faltar algunas de las piezas clave de un país importante, como por ejemplo las primeras emisiones de Francia. En la primera medida, conseguiría una valoración de media a alta, dependiendo de las piezas presentes, pero lo alcanzaría una valoración realmente alta en la segunda ya que es un área de aceptada dificultad y atractivo.
4.5. Debe darse la máxima consideración a la investigación y los nuevos descubrimientos, de acuerdo con su importancia. Descubrimientos sobresalientes merecen cobertura y reconocimiento importantes y se deben identificar por el expositor, mientras que los descubrimientos de menor importancia no deben dominar la colección. Debe recordarse que muchas emisiones clásicas y modernas se han investigado muy profundamente durante un largo período y los resultados de estos estudios se han publicado. Para calibrar su conocimiento, el jurado considerará lo bien que el expositor haya hecho uso estos recursos. Es poco realista requerir a un coleccionista moderno que desarrolle nuevos descubrimientos en un área ampliamente estudiada e investigada. Por esta razón, estas colecciones no serán penalizadas por una carencia de investigación personal, sino que se les dará una consideración adicional si, a pesar de la investigación que ha tenido lugar anteriormente, el expositor ha conseguido dar con nuevos hallazgos.
4.6. La condición del material es esencial para una buena colección tradicional. Se anima a los coleccionistas a presentar material único o casi único que no esté en perfectas condiciones mientras que se les advierte que no incluyan otros que puedan desfigurar la colección.
(Fuente: http://www.fesofi.es)