SELLOS 2009

13.- Eduardo Blanco Amor


Fecha de solicitud: 21/04/2009
Fecha de aprobación: 23/04/2009
Fecha de presentación: 13/11/2009

Escritor y periodista nacido en Ourense el 14-9-1897, muere  en Vigo el 1-12-1979.
Su obra más representativa, “A Esmorga”, fue publicada el año 1959.
En 2009 se conmemora el 50 aniversario de su publicación y el 30 de su fallecimiento.

________________________________________________________________

12.- Iglesia de San Martiño de Pazó (Allariz)

Fecha de solicitud: 11/10/2009
Fecha de aprobación: 13/10/2009
Fecha de presentación: 12/11/2009

Excelente ejemplar del estilo visigótico – mozárabe del siglo IX. Podría tener su origen en el Monasterio de Palatiolo.
De época prerrománica sólo se conserva la nave.

________________________________________________________________

11.- Iglesia de San Martiño de Cornoces (Amoeiro)

Fecha de solicitud: 08/08/2009
Fecha de aprobación: 10/08/2009
Fecha de presentación: 9/11/2009

Excelente ejemplar del estilo visigótico – mozárabe del siglo IX. Podría tener su origen en el Monasterio de Palatiolo.
De época prerrománica sólo se conserva la nave.

Material filatélico San Martiño de Cornoces

________________________________________________________________

10.- XLVI Feira do Viño do Ribeiro- Ribadavia (Ourense)

Fecha de solicitud:14/06/2009
Fecha de aprobación:15/06/2009
Fecha de presentación:3 de julio de 2009

Los vinos del Ribeiro cuentan con una fama y tradición milenarias, y constituyen una parte fundamental de la historia y cultura de la comarca natural del mismo nombre.Tres copas con vino tinto, blanco (en primer plano), y el laborioso tostado con leyenda alusiva a la “XLVI Feira do Viño do Ribeiro”, celebrada en Ribadavia (Ourense), componen la imagen.

Material filatélico “XLVI Feira do Viño do Ribeiro”

________________________________________________________________

9.- Hórreo Mixto – Ourense
sello-horreo

Fecha de solicitud:5/02/2009
Fecha de aprobación:6/02/2009

Fecha de presentación:26/02/2009


El hórreo es un elemento patrimonial en peligro de extinción, símbolo de identidad de nuestra tierra gallega. En la imagen aparece un hórreo mixto (construido con piedra y madera), tipología representativa de la provincia de Ourense, situado en Bacurín – Bóveda – Amoeiro.

 Material filatélico del Hórreo

_______________________________________________________________

8.- Camelia (Camellia Japonica)

Sello CameliaFecha de solicitud:12/01/2009
Fecha de aprobación:13/01/2009

Fecha de presentación:30/01/ 2009

La Camelia habita en los jardines gallegos llenándolos de vida, luz y color. Fue bautizada por Camilo José Cela como “flor insignia” de Galicia. La Camelia de color rosa significa en el lenguaje de las flores, “Grandeza de Alma” por lo que se presentó el 30 de enero; se conmemora en esa jornada el Día de la Paz en honor a Gandhi, cuyo sobrenombre, “Mahatma”, quiere decir “Alma Grande”.
Material Filatélico de la Camelia

________________________________________________________

 

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: