SELLOS 2010

28.- Belenes del Mundo 2010 – Verín (Ourense)

Fecha de solicitud: 26/11/2010
Fecha de aprobación: 29/11/2010
Fecha de presentación: 13/12/2010

 Sello emitido para conmemorar la exposición de Belenes del Mundo celebrada en Verín; el motivo es la parte central del Belén del Santuario de los Remedios de Vilamaior do Val(Verín). Retablo tríptico del siglo XVII. Arte popular.

_________________________________________________________

27.- Iglesia de San Martiño de Nogueira de Ramuín (Ourense)

Fecha de solicitud: 3/10/2010
Fecha de aprobación: 4/10/2010
Fecha de presentación: 9/11/2010

Fue costruida a mediados del s. XII; sufrió una importante remodelación en el s. XVI. A finales del s. XIX se hicieron algunas reformas en el interior.

En el exterior destacan las dos portadas románicas.

Material filatélico San Martiño de Nogueira de Ramuin

_________________________________________________________

26.- Iglesia de San Martiño de Sabadelle (O Pereiro de Aguiar).

Fecha de solicitud: 12/10/2010
Fecha de aprobación: 13/10/2010
Fecha de presentación: 8/11/2010

La iglesia de San Martiño de Sabadelle es de estilo románico de finales del S. XII a  principios del S. XIII; fue reformada en el S. XVII al añadirle la sacristía y en el S. XVIII una capilla adosada con campanario.

Material filatélico San Martiño de  Sabadelle

_________________________________________________________

25.- Los Suaves – 30 años de rock

Fecha de solicitud:  6/09/2010
Fecha de aprobación:  7/09/2010
Fecha de presentación: 17/09/2010

Conmemora los 30 años del grupo de rock orensano Los Suaves. Reproduce un fragmento del cartel anunciador del  Concierto celebrado en su ciudad el 18/9/2010 en el que se hizo la grabación en directo de su disco “29 años, 9 meses y un día”.

________________________________________________________________

24.- V Open Internacional Hockey Veteranos Ourense

Fecha de solicitud: 3/08/2010
Fecha de aprobación: 5/08/2010
Fecha de presentación:3/09/2010

V Open Internacional de Hockey Veteranos Ourense, celebrado del 3 al 5 de setiembre de 2010 en Ourense. La imagen reproduce el inicio de la jugada penalti córner.

________________________________________________________________

23.- Iglesia de San Martiño de  Porqueira (Ourense)

Fecha de solicitud: 7/07/2010
Fecha de aprobación: 7/07/2010
Fecha de presentación:22/7/2010

Nave central de estilo románico, se reconstruye en barroco rural en el s. XVIII con un campanario de dos pisos rematado en cúpula cerrada renacentista.

 ________________________________________________________________

22.- Iglesia de San Martiño de  A Gudiña (Ourense)

Fecha de solicitud: 7/07/2010
Fecha de aprobación: 7/07/2010
Fecha de presentación:21/7/2010

Iglesia de San Martiño situada en la localidad orensana de A Gudiña.

Material filatélico San Martiño de A Gudiña

________________________________________________________________

21.- Iglesia de San Martiño de  Vilariño de Conso (Ourense)

Fecha de solicitud: 7/07/2010
Fecha de aprobación: 7/07/2010
Fecha de presentación:21/07/2010

Fachada constuida en 1558 de estilo manierista propio del periodo post-tridentino completada con trazas del primer barroco rural.

Material filatélico San Martiño de Vilariño de Conso

________________________________________________________________

20.- Festival Intercultural – MIL CORES-UN SÓ MUNDO (Ourense)


Fecha de solicitud: 3/06/2010
Fecha de aprobación: 7/06/2010
Fecha de presentación: 19/06/2010

Logo del festival celebrado en Ourense en el que se mostraron culturas, etnias y religiones que en la actualidad residen en la ciudad. Organizado por San Pío X y los Scouts

________________________________________________________________

19.- Iglesia de San Martiño de  Zaparín – Cortegada (Ourense)

Fecha de solicitud: 30/03/2010
Fecha de aprobación: 30/03/2010
Fecha de presentación: 7/04/2010

Iglesia reconstruida en 1911, con fachada neoclásica en la que se conservan los dinteles anteriores del 1653 y 1799

________________________________________________________________

 18.- Iglesia de San Martiño de  Valongo – Cortegada (Ourense)


Fecha de solicitud: 30/03/2010
Fecha de aprobación: 30/03/2010
Fecha de presentación: 7/04/2010

Iglesia barroca  reconstruida a mediados del XVIII gracias al donativo de Fr. Diego Martín de Vergara, agustino natural de esta tierra y que alcanzó la dignidad de arzobispo en Bogotá

________________________________________________________________

17.- Iglesia de San Martiño de A Mezquita (Ourense)

 
Fecha de solicitud: 26/3/2010
Fecha de aprobación: 30/3/2010
Fecha de presentación: 6/4/2010

Iglesia barroca construida entre s. XVII y XVIII; fachada con frontón coronado por campanario plano y hornacina con la Virgen de la Piedad sobre la puerta.

Material filatélico San Martiño de A Mezquita

________________________________________________________________

16.- Centenario Salesiano en Ourense

Fecha de presentación: 5/04/2010

Edificio actual del Colegio Salesiano  Mª Auxiliadora en Ourense. En el 2010 se celebra el Centenario de la llegada a nuestra ciudad de la Comunidad Salesiana.

__________________________________________________________

15.- Logotipo Sociedad Miño

Fecha de solicitud: 19/01/2010
Fecha de aprobación: 19/01/2010
Fecha de presentación: 7/03/2010

Logotipo de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño de Ourense fundada en 1964. Con el sello, que se presentó en la 1ª Asamblea a la que la sociedad llegó con los  45 cumplidos, se conmemora su aniversario.

_______________________________________________________________

14.- Cigarrón-Verín

Fecha de solicitud: 20/01/2010
Fecha de aprobación: 21/01/2010
Fecha de presentación: 15/02/2010

El Cigarrón es la máscara más representativa del carnaval de Verín (Ourense). Consta de una careta de  madera  pintada de modo que resalten las cejas, rosadas mejillas, amplio bigote y cínica sonrisa mostrando dentadura y barba falsa. La pantalla se adorna con motivos vegetales o animales; en este caso un lince ibérico.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: