El «II Seminário Internacional sobre a investigação e inovação com TIC-Desafíos para a educacão e a formacão» es un espacio de debate y reflexión sobre los principales problemas que las tecnologías de la información y comunicación tienen que enfrentar para su integración en las aulas. En este seminario se pretende reflejar las potencialidades pedagógicas que el recurso TIC pueden traer a la enseñanza y el aprendizaje, y exhibir algunas actividades que pueden ser realizadas en las aulas integrando as TIC.
Se celebró en la UTAD, Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, de Vila Real (Portugal) del 7 al 9 de julio de 2016, con participación de profesores de España, Portugal y Brasil; allí apareció la filatelia de la mano de la socia de la Miño Mª Elisa Abad «Marila»; «Enseñando y aprendiendo con la Filatelia y las TIC» fue el título de la ponencia que resume como sigue:
«El proyecto se basa en el empleo de los sellos postales como herramienta educativa para la adquisición de nuevos conocimientos en distintas materias del currículo; para ello, además de los conocimientos filatélicos, se incorporan distintos instrumentos que nos ponen al alcance las nuevas tecnologías; con ellos se completa un proceso de aprendizaje en el que el alumnado puede aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo.
Una forma de aprender en la que los alumnos y alumnas podrán avanzar en función de sus capacidades desarrollando unas habilidades de búsqueda, obtención, procesado y comunicación de información, para transformarla en conocimiento.
En el desarrollo de este proyecto se mantiene una atención individualizada que permite el aprendizaje personalizado y adaptado a cada uno de los alumnos siendo un medio más de integración de los que presentan necesidades educativas especiales»
El trabajo bajo el título «Uniendo pasiones: Filatelia, TIC y Educación», aparece publicado en el libro «Experiencias de investigación e intervención educativa con las TIC» .
Un paso más para el acercamiento de la filatelia a los más jóvenes.