El 25 de agosto de 2017 tenía lugar en el Salón Noble del Liceo de Ourense la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer el material filatélico que se emitirá con motivo de Termatalia 2017; la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar se celebrará en Ourense los días 21 y 22 de septiembre.
Fruto de la colaboración de Termatalia y la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitofílica Miño se ha presentado un “pack especial” de material filatélico que permitirá que las imágenes de la feria y de la provincia de Ourense viajen, por correo postal, a cualquier parte del Mundo.
En el acto han participado el presidente de la Sociedad Filatélica Miño, José Barros Cachaldora; su vicepresidenta, Mª Elisa Abad Suárez; el representante de Correos Ourense, José Pérez Diéguez; y el director de Termatalia, Alejandro Rubín Carballo. Han estado acompañados por asociados de la Miño y del Liceo de Ourense.
El sello Termatalia 2017 está impreso por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Se presentarán además dos tarjetas prefranqueadas, las primeras que se emiten desde la capital Ourensana: una tarifa A para envíos nacionales y otra, Tarifa C, para el resto del mundo. La primera lleva una imagen de feria y la segunda de ellas presenta destinos turísticos de la provincia de Ourense como el área termal de Outariz o el monasterio de San Pedro de Rocas.
Un matasellos conmemorativo con una gota de agua que acompañada por las palabras agua, termalismo, Termatalia y Ourense, además de la fecha de la feria, se estampará en las cartas que lleguen a Expourense.
El objetivo principal de este material filatélico especial es promocionar la imagen de la feria y poner en valor la provincia en los más de 25 países que ya han confirmado su presencia en la próxima edición.
Por primera vez, en una edición de Termatalia se instalará una Estafeta Temporal de Correos que contará con buzón postal para recibir las cartas que viajarán por el mundo. En el mismo stand se podrá ver una muestra filatélica sobre el agua y el termalismo, de asociados de la Miño.