Sale a la luz el Nº 1 de la nueva revista cultural «Nós, a Xente do Redor»; ya se puede leer de forma virtual y el 11 de junio de 2020 será presentada oficialmente.
En ella aparece una sección divulgativa dedicada al coleccionismo de la mano de la socia de la Miño Marila Abad, acompañada como siempre, de alumnos.
Bajo el título ¿Coleccionamos? hace un recorrido por el coleccionismo y algunas de sus variantes; pretende acercar la afición de los asociados de la Miño a la ciudadanía haciendo ver los saberes que se encierran en los pequeños objetos de colección y los beneficios que se obtienen del hecho de coleccionar.
Un ejemplar de la revista fue entregado por Marila al Presidente de la Sociedad Miño para que pase a formar parte de la biblioteca de la entidad.
Y para saber un poco más de la revista:
«Cuando se cumplen cien años, de aquel nacimiento, de la revista NÓS, cuando el prodigio surgió en la ciudad de los afiladores y de las Burgas, la Atenas Gallega, hace un siglo de aquella lucha, y después también de una pandemia, como respuesta a la dureza y la crisis reinventándose. Un nuevo resurgir (hoy en el 2020) de las letras, sale de esta pandemia tan rara, la cultura no puede quedar parada, si no, morirá lo mejor de la humanidad.
De esta filosofía nace «Nós, a Xente do Redor»; el primer número virtual, ya se puede ver, gratis en las redes sociales. También se puede solicitar impreso con uno cueste de 5 euros que se usarán para poder editar el segundo. Más de 20 autores colaboran en este primero número: pintores, escultores, poetas, fotógrafos, diseñadores,…
Firmas como Miguel Ángel Martínez Coello, Paco Ascón, Marina Sánchez, Avelino Jácome Iglesias, Purificación Pasionaria Quintas, Marcos Pardo, Manuel Blanco Villar, Miguel Blanes, Pepa Alvarez Gómez, Tony Ferrer, Fina Cruz, Marila Abad, Antonio Martínez Coello, Avelino Jácome Dobarro, Isabelly Victoria Carmo Valverde, Daniel Sutil Moreira, María Rosa González Méndez, José Ramón Fernández Morgade, Pablo Cid y Berta Dobarro.
Desde niños de ocho años, hasta jóvenes ochenta colaboran en este proyecto que pretende un nuevo resurgir de esa cultura del pueblo, una estrella que escintile en el cielo de Ourense, nace con vocación de quedarse.
(Periódico Os Barrios, 17 de mayo de 2020)