SELLOS PERSONALIZADOS 2018

103.- ALCÁZAR DE MILMANDA

Fecha de presentación: 10/12/2018

El Alcázar de Milmanda es una fortificación, ubicada a escasos 10 kilómetros de Celanova.

Construido sobre unha antiga cidadela romana, fue muy importante en el siglo X donde pasó a depender del Monasteiro de Celanova y en 1268, Fernando II de León acuñó aquí una moneda.

102.- CARDENAL QUEVEDO

Fecha de presentación: 10/11/2018

Bicentenario de su fallecimiento. Don Pedro de Quevedo y Quintano, obispo de Orense de 1776 a 1817, tiene calle en Ourense, y un sepulcro de gran valor artístico en la catedral, en donde el escultor Solá, representó las virtudes de la fortaleza y de la caridad como distintivas del prelado.

En el sello, detalle del sepulcro.

101.- SAN MARTIÑO DE ARAÚXO (Lobios)

Fecha de presentación: 9/11/2018

Templo parroquial construido en 1781 en el lugar de Requeixo, Araúxo en el Ayuntamiento ourensano de Lobios.

La fachada se potencia con puerta adintelada, ornamentada con molduras apoyadas en los ángulos y hornacina avieirada en el frontispicio, sobre ménsula galonada. Remata con espadaña de dos cuerpos y frontón.

100.- PILAR GALLEGO

Fecha de presentación: 16/5/2018

Pilar Gallego Domínguez (Ourense,1926-2017)

Socia fundadora de la Sociedad Filatélica Miño que compaginó su vida profesional, farmaceútica con su afición, la filatelia.

La primera gallega que recibió la Medalla al Mérito Fiatélico del Ministerio de Fomento.

99.- RAIGAME 2018

Fecha de presentación: 15/5/2018

Romería RAIGAME es una feria/fiesta etnográfica que se celebra el 17 de mayo de cada ano en Vilanova dos Infantes- Celanova (Ourense) que pone en valor los  oficios y costumbres tradicionales de Galicia.

En 2018 dedicada a la fotografía. En el sello cámara fotográfica de la colección de foto Villar de Ourense.

98.- LETRAS GALEGAS 2018

Fecha de presentación: 14/5/2018

Letras Galegas 2018 dedicadas a Mª Victoria Moreno Márquez; desde 1963 solo se le ha dedicado a cuatro mujeres.

El 17 de mayo, “Día das Letras Galegas” se homenajea a aquellas personas que destacasen por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: