
El arte postal se refiere la cualquier manifestación artística que se desplaza por algún medio de comunicación, principalmente el postal. Casi siempre aparece en forma de sobre, postal, paquete,… aunque en ocasiones se reciben los objetos más inverosímiles. Todo puede suceder en el arte correo.
El ánimo por jugar con la correspondencia tiene más o menos la misma antigüedad que el correo moderno, aquel que utiliza sellos postales como porte y que desde su invención en Inglaterra en 1840, logró democratizar la posibilidad de enviar y recibir mensajes a larga distancia. Muchos artistas, sobre todo aquellos vinculados a las vanguardias artísticas de principios del siglo XX, principalmente pintores y escritores futuristas, dadaístas y surrealistas, realizaban dibujos en sus cartas y explotaban el sistema postal para la transmisión e intercambio de dibujos, fotografías, libros y mensajes plasmados en sobres y paquetes intervenidos por ellos mismos, piezas espontáneas y únicas.
En estos días de fiestas, buzones de diferentes lugares han recibido unos envíos únicos e irrepetibles. Alumnas y alumnos del Colegio Cardenal Cisneros de Ourense se animaron a enviar felicitaciones postales por Navidad; pero no utilizaron tarjetas comerciales sino que ellos mismos diseñaron y crearon con sus propias obras con motivos navideños. Los destinatarios han sido su padre, madre, hermano, abuelos, una profe, … con emotivos mensajes, franqueados y cancelados con el matasellos turístico de la ciudad.
La colaboración de la Sociedad Filatélica Miño ha hecho posible que vuelva la magia de la Navidad a casa volando a través de un envío muy especial: arte postal. Un modo más de conservar la tradición y recuperar tradiciones.











