Con motivo de «Letras Galegas» 2023, la Sociedad Filatélica MIño ha puesto en circulación material filatélico dedicado al homenajeado, Francisco Fernández del Riego.
Exposición «Letras Galegas» en la prensa
mayo 19, 2023Entrega premios JUVENIA 2023
mayo 18, 2023El Campeonato de España de Filatelia Juvenil, JUVENIA 2023 se celebró en Teruel del 19 al 23 de abril, por primera vez, conjuntamente con EXFILNA.
Los juveniles de la Sociedad Miño alcanzaron un excelente palmarés dejando constancia de su esfuerzo y trabajo.
Los diplomas y las medallas se le han entregado en un eevento público con asistencia de autoridades con el fin de poner en valor sus colecciones y dar a conocer sus éxitos.
En el acto han estado presentes miembros de la Sociedad Miño el Teniente Alcalde de l a ciudad, Armando Ojea que alabó la labor de la Sociedad Miño; el Director de la Oficina Principal de Correos, Orlando Cid ; el Presidente de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas, Enrique Pérez, que felicitó a la Sociedad por el palmarés alcanzado por los asociados y su evolución en estos años; el Presidente del Liceo, Xabier Casares. También representantes de diferentes asociaciones culturales de la ciudad y profesores de los centros educativos con filatelistas como el Cardenal Cisneros de Ourense y el CEIP Plurilingüe de Ribadavia.
Felicitaciones a estos jóvenes que llevan el nombre de la Miño más allá de nuestras fronteras.
A seguir cosechando éxitos.

El acto en imágenes…
Inauguración Exp. Letras Galegas 2023
mayo 17, 2023El 16 de mayo de 2023 tenía lugar la inauguración oficial de la Exposición Letras Galegas – Francisco Fernández del Riego en el Liceo de Ourense. En el acto, los miembros de la Sociedad Miño han estado acompañados por el Teniente Alcalde, Armando Ojea que alabó la labor de la Sociedad Miño; el Director de la Oficina Principal de Correos, Orlando Cid que animó a la Miño a seguir promocionando la cultura a través de los sellos y las exposiciones; el Presidente de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas, Enrique Pérez, que felicitó a la Sociedad por el palmarés alcanzado por los asociados y su evolución en estos años; el Presidente del Liceo, Xabier Casares que explicó a los asistentes que la exposición ya es un símbolo de las Letras Galegas en la ciudad; y una sobrina nieta del homenajeado, Patricia Santamaría Hervella, que relató anécdotas relacionadas con el homenajeado.
También han estado presentes compañeros filatelistas de O Rosal, A Guarda y Pontevedra; miembros de los Amigos de la Catedral, del Círculo Poético Ourensán, del Grupo Nós, a Xente do Redor, de la Asociación Cultural Padre Silva.
Descubierto el material filatélico dedicado a Francisco Fernández del Riego por Patricia Santamaría y Xabier Casares, se procedió a la entrega de premios de la Exposición y del Campeonato de España de Filatelia Juvenil, JUVENIA, a los expositores más jóvenes y a los centros educativos Cardenal Cisneros de Ourense y CEIP Plurilingüe Ribadavia participantes con sus talleres.

El matasellado oficial puso punto final a un emotivo acto.
Marina Sánchez – Canal Cultura dio cuenta del acto:
Podéis ver más detalles de la inauguración en el siguiente video
Vídeo de Manilo Doñoro
Continuará…
Próxima exposición Letras Galegas
mayo 1, 2023Del 16 al 30 de mayo de 2023 se celebrará en el Liceo de Ourense la exposición «Letras Galegas 2023» en honor a Francisco Fernández del Riego.
Será de carácter no competitivo. El expositor ha de ser miembro de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño y estar al corriente del pago de cuotas, a excepción de los invitados por la Comisión Organizadora. Además habrá de ser propietario y artífice de la colección que presente. La inscripción es totalmente gratuita y solo se permite una colección por participante.
Cartel de la exposición
Boletín de inscripción
José Barros recibe Medalla de Oro al Mérito Filatélico
abril 27, 2023José Barros Cachaldora, Presidente de la Sociedad Filatélica Miño de Ourense, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Filatélico del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antiguo Fomento).
Es la mayor condecoración civil española que premia el trabajo en fomento, defensa y difusión de la filatelia. Esta distinción se encuentra regulada por la Orden del Ministerio de Fomento 2862/2004, de 30 de julio, por la que se aprueba el Reglamento de la Orden Civil del Mérito Postal y la Medalla al Mérito Filatélico. El real decreto 968/2002, de 20 de septiembre adaptó las normas que regulaban esta recompensa a la estructura organizativa adoptada por el Ministerio de Fomento.
El pasado 31 de marzo, el Consejo de la Orden Civil del Mérito Postal y Medalla al Mérito Filatélico, bajo la presidencia de su Canciller, D. Jesús Mª Gómez García, de su Secretario, D. Rafael Crespo Arce, de la representante del Mérito Postal, Dña. Concepción Moreau y del representante de la Medalla al Mérito Filatélico, D. Fernando Aranaz, acordaron conceder las Medallas al Mérito Filatélico 2023.
El acto de entrega ha tenido lugar en la Cena de Gala celebrada el 23 de abril en el marco del Campeonato de España de Filatelia, EXFILNA, que reunía en Teruel a filatelistas de España, Francia, Italia y Brasil.
José Barros recibía la Medalla de manos de la alcaldesa de la localidad, Emma Boj, acompañada de la felicitación por su extenso trabajo en pro de la filatelia.
Miembro de la Sociedad Miño desde 1988, pasa a formar parte de su Junta Directiva en 1990 y desde el 1 de febrero de 2004 es su Presidente. Durante este tiempo ha llevado con gran acierto el timón de la entidad y como buen presidente del siglo XXI sabe compaginar su amor por la filatelia con el avance hacia adelante incorporando las nuevas tecnologías a la difusión de su afición.
Cabe destacar durante su mandato la creación de una escuela de filatelia de la que han salido jóvenes expositores que han representado a Ourense, Galicia y España en diferentes ocasiones con excelente palmarés; la organización de EXFIGALICIA e IBEREX competitivas a nivel regional además de la JUVENIA 2015, Campeonato de España de Filatelia Juvenil, con gran éxito de organización y participación.
En cuanto a la filatelia asociativa añadir que además de ser Presidente de la Sociedad Miño, forma parte de la Junta Directiva de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas desde 2018 encargándose de la vocalía de Entero Postales.
En cuanto a su currículo filatélico personal ha participado en exposiciones competitivas regionales, nacionales, ibéricas y alguna internacional; lo ha hecho con temáticas como “Xacobeo Vía de la Plata”, “300 años de Correos en España (1716-2016), … con entero postales “Enteros Postales de España Siglos XIX y XX” con la que ha pasado a la Clase de Honor en Interpor2002 celebrada en Tondela (Portugal); pero su fuerte son las colecciones de Filatelia Tradicional “Reinado de Alfonso XII (1875-1889)” con la que ha alcanzado Oro con 88 puntos en EXFILNA y “II República Española (1931-1939)” con 85 puntos Oro en EXFILNA.
Además ha colaborado en el libro editado por el Grupo Nexo, volumen IV de la colección “Estudios El Eco Filatélico” con el título de “Filatelia Tradicional” publicado en 2019. Su aportación “Testimonios filatélicos de la II República Española”.
Resumiendo una vida dedicada a la filatelia creando numerosas colecciones, animando a los de su entorno a prepararlas y siempre apoyando la organización de exposiciones que ponen en valor el trabajo realizado por los expositores. Lo ha hecho, lo hace y lo seguirá haciendo como buen aficionado al mundo del coleccionismo porque su gran corazón le hace ser un hombre de buen hacer y mejor ser.
Por todo ello, desde la Sociedad Miño nos sentimos muy orgullosos de este merecido reconocimiento a la persona que ha convertido a nuestra Sociedad en un referente cultural.





La Semana Santa se instaló en Correos
abril 4, 2023La Exposición filatélica “Semana Santa” organizada por la Sociedad Miño ha sido inaugurada en el Edificio de Correos; el acto han asistido Rosendo Fernández, Vicepresidente de la Diputación; el Obispo de Diócesis, Monseñor Lemos Montanet; el Presidente de la Miño, José Barros; la secretaria de FEGASOFI, Marila Abad y el director de la Oficina Principal de Correos, Orlando Cid.
Acompañados por el actor Rubén Rios y un grupo de asociados juveniles cuyas colecciones participarán en la Campeonato de España de Filatelia Juvenil, JUVENIA 2023 que se celebrará en Teruel.
La Sociedad Miño renueva la exposición filatélica centrándose en esta ocasión en las distintas celebraciones y los motivos principales de esta señalada época del año.

Un grupo de asistentes al acto con las autoridades

Ultimando las colecciones que participarán en JUVENIA 2023 con el director de la Oficina de Correos y miembros de la Miño

Rosendo Fernández, Monseñor Lemos Montanet, José Barros y Rubén Rios
Asamblea anual de la Miño
marzo 26, 2023El domingo 26 de marzo de 2023 se reunían en el Liceo de Ourense los miembros de la Sociedad Miño para asistir a la Asamblea General anual.
Allí el Presidente, José Barros; la secretaria Bea González Abel y el tesorero, José Antonio Guedella hacían un repaso de lo acontecido en 2022.
Se destacaron las actividades llevadas a cabo por la Sociedad a lo largo del año y los eventos en los que había participado; entre ellos: San Martiño, Letras Galegas, Exposición en Correos; la participación en EXFILNA, …
Se aprobaron cuentas y presupuesto y, se adelantaron proyectos para 2023, algunos de ellos ya realizados: Exposición en Correos, Letras Galegas, San Martiño, Centenario nacimiento Olga Gallego,… Y lo que surja, como bien decían, siempre a favor de la divulgación cultural.









Presentación Matasellos Turístico de Allariz
diciembre 20, 2022El 20 de diciembre de 2022 tenía lugar en Allariz (Ourense), la presentación oficial de su matasellos turístico.

En el acto han estado presentes miembros de las entidades impulsoras de la idea, de la Fundación Vicente Risco, de la Sociedad Filatélico Miño de Ourense, de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas (FEGASOFI), de FESOFI y del Concello de Allariz.
Acudieron la Alcaldesa, Cristina Cid, que alabó la idea de que la localidad viaje a través de las cartas; la Concelleira de Promoción Económica, Turismo e Comercio, María López, el Vicepresidente y el secretario de la Fundación Vicente Risco, Antonio Blanco y Xosé Rodríguez; el Presidente de la Miño, José Barros; la secretaria de FEGASOFI, Marila Abad y la Presidenta de la Comisión de Filatelia Abierta de FESOFI, Marta Verde.
Correos ha estado presente con el Jefe de Sector de Servicios y Productos de Ourense, Benito Gómez, y los directores de las Oficinas de Ourense y Allariz, Orlando Cid y Evaristo Borrajo. Y dos jóvenes filatelistas con raíces alaricanas, Tiago y Alba Feijoo han puesto la nota de frescor y modernidad al evento.
A partir de ahora, todas las cartas que pasen por la Oficina Postal de la localidad podrán llevar estampado al Guerrero de la Cibdá de Armea, el dibujo del Castillo de Allariz, realizado por Vicente Risco; el buey, como símbolo de la emblemática Festa do Boi; y el anagrama del Festival Internacional de Xardíns de Allariz.
Un diseño realizado por Marta Verde a partir de los datos aportados por el Vicepresidente de la Fundación Vicente Risco. Asimismo, Correos ha realizado una tarjeta postal personalizada de Allariz, en la que se muestra la fotografía de un paisaje con el Puente de Vilanova realizada por Carmen Blanco Sueiro.

Miembros de la Miño asistentes al acto: Marta Verde, Marila Abad, Tiago Feijoo, Daniel Rodríguez, Alba Feijoo y José Barros

Representantes de Correos: Orlando Cid, Evaristo Borrajo y Benito Gómez

Vicepresidente de la Fundación Vicente Risco, Alcaldesa de Allariz y Secretario de la Fundación

Tiago y Alba Feijoo con la fotógrafa Carmen Blanco

Cisneros recuperando tradiciones
diciembre 20, 2022Alumnas y alumnos de Cisneros decidieron recuperar la hermosa tradición de escribir tarjeta por el Nadal para felicitar la familiares y amigos y desearle un próspero Año Nuevo.
Escribieron a sus familiares o amigos, completaron direcciones de remitente y destinatario.
Con la tarjeta, sobre y serlo acudieron a la Oficina Principal de Correos de Ourense; allí fueron recibidos por miembros de la Sociedad Filatélica Miño y por el director de la oficina, Orlando Cid. De su mano estamparon el matasellos en las cartas, cada uno en la suya y echaron la carta al buzón.
Así comenzó el viaje de sus misivas.
Esta actividad ha sido posible gracias a los materiales cedidos por Correos a la Comisión de Juventud para actividades de los Programas Pedagógicos CORREOS-FESOFI y que han llegado a Ourense para deleite y disfrute de los más jóvenes.
Un placer acompañarlos en esta experiencia.