Próximo matasellos turístico de Allariz

diciembre 13, 2022

El 29 de mayo de 2022, Diana Pastoriza Espasadín organizó un encuentro de Postcrossing en la Fundación Vicente Risco, en Allariz (Ourense). En él participaron dos miembros de FEGASOFI: la secretaria Marila Abad y la vicetesorera Marta Verde. Terminada la escritura de las postales y su sellado, surgió la idea de que la Fundación solicitara un Matasellos Turístico y así, en el próximo encuentro, las postales se podrían cancelar con lo más emblemático de Allariz.

Después de explicarle, a la presidenta de la Fundación Celia Pereira Porto y al secretario Xosé Rodríguez Díaz, todas las ventajas y la promoción turística que un simple cuño puede dar a la Villa de Allariz, aceptaron el reto.

En pocos días, ya se puso en marcha el diseño del matasellos por parte de los miembros de FEGASOFI, y terminado este proceso,, el vicepresidente de la Fundación Vicente Risco, Antonio Blanco Rodríguez, redactó un informe para enviar a Correos en el que se destacaba el atractivo turístico e histórico que ofrece esta Villa.

… Allariz se encuentra en el centro de la mitad occidental de la provincia de Ourense, a la vera del padre Arnoia, en su tramo medio. Tradición y modernidad conviven en absoluta armonía. Su casco urbano fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1971. Más recientemente, en 1994, la Comisión Europea distinguió a Allariz con el Premio Europeo de Urbanismo por el proyecto de recuperación integral del conjunto histórico-artístico y de su río. Así mismo fue declarada en 2006 por la UNESCO Reserva de la Biosfera, junto con los ayuntamientos limítrofes de Vilar de Santos, Rairiz de Veiga y A Bola

Esta petición realizada por la Fundación Vicente Risco, contó con el apoyo de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño, la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas (FEGASOFI) y el Ayuntamiento de Allariz.

La puesta en circulación será el 16 de diciembre en la sucursal de Correos en Allariz sito en Tr.ª Alfredo Nan nº8  C.P.32660 Allariz, Ourense.

El diseño definitivo del matasellos lo componen:

  • el guerrero da Cibdá de Armea hallado en el castro romano del mismo nombre;
  • el dibujo del Castillo de Allariz realizado por Vicente Risco;
  • el buey como símbolo de la gran Festa do Boi y,
  • el anagrama del Festival Internacional de Xardíns de Allariz.

Como novedad, Correos lanza una nueva promoción acompañando al matasellos turístico, una tarjeta postal personalizada con Tu Sello. Esta tarjeta muestra el Puente de Vilanova, que también aparece reflejado en el matasellos. La autora es Carmen Blanco Sueiro.

La presentación oficial tendrá lugar el 20 de diciembre a las 12:30 h en la Oficina de Correos de Allariz.

Una buena disculpa para visitar la hermosa villa.

Anverso y reverso de la tarjeta postal personalizada


Inauguración exp. «La Navidad en símbolos»

diciembre 12, 2022

La Navidad se ha instalado en la Oficina Principal de Correos de Ourense de la mano de la Sociedad Filatélica Miño. La sala que la Diputación posee en ese Edificio alberga una serie de colecciones dedicadas a esta época del año de la que disfrutamos todos, momento de encuentros y de reencuentros; de familia y amigos; de luces y villancicos, niños y regalos.

“Simboloxía do Nadal” (Cisneros) y “La Navidad en el Mundo” (Julio Novoa) colecciones de clase abierta; “Soñando con Angelitos” (Pilar Gallego), «La Navidad» (Pilar Gallego) ,“La Navidad cristiana” (Cisneros) colecciones de filatelia temática, son algunos de los títulos que ocupan el espacio expositivo.

El lunes 12 de diciembre de 2022 a las 12:30 h ha tenido lugar la inauguración oficial a la que han asistido, entre otros, la Diputación con su Vicepresidente Rosendo Fernández; la Sociedad Miño con su Presidente José Barros; la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas con su secretaria, Marila Abad, Correos con su director de la Oficina Principal, Orlando Cid y una representación de alumnos filatelistas del Colegio Cardenal Cisneros creadores de dos de las colecciones presentadas.

En el acto, ha habido momento para el encuentro entre los más jóvenes, las autoridades y los veteranos coleccionistas que han servido para seguir enseñando y aprendiendo entorno al coleccionismo.


Adiós a Gregorio Bueno

diciembre 2, 2022

Gregorio Bueno en la Exposición 50 años de la Miño, 12/9/2014

El 2 de diciembre de 2022 recibíamos la triste noticia del fallecimiento a los 97 años de D. Gregorio Bueno Prado.

Gregorio Bueno, uno de los pioneros en el asociacionismo filatélico en la ciudad, ha sido socio fundador de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño de Ourense. Su primer carnet estaba fechado 4 de noviembre de 1964 y con él ostentaba el honor de ser socio Nº 1 en la actualidad.

Ha sido miembro de la junta directiva de la Miño durante veinte años primero como Vicepresidente de Filatelia en los años de 1969 a 1979 y después como Tesorero de 1979 a 1989, época en la que algún tesorero sumaba a su cargo las funciones de cobrador.

Su afición por el coleccionismo le ha llevado a formar parte de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas, FEGASOFI,  desde el 11 de setiembre de 1983 hasta el 2 de noviembre de 1985.

El 26 de mayo de 2018 recibía la Medalla de Oro de la Sociedad Miño con la que se le reconocía su constante labor de difusión y apoyo a la filatelia y a la numismática y, sobre todo, su ayuda incondicional y  desinteresada a la Sociedad.

Su capilla ardiente se ha instalado en la sala 3 del Tanatorio As Burgas.

El funeral por su eterno descanso se celebra el
sábado 3 de diciembre a las 11:30 en la Iglesia Parroquial de María Auxiliadora.

Desde aquí nuestras condolencias a su esposa María Teresa y a sus hijos Román, Julián, Gregorio, Maite y Santiago.

Descansa en Paz querido compañero. ¡Siempre en nuestros corazones!


Rafa Artacho Medalla de Oro de la Miño

noviembre 29, 2022

Rafael Artacho Vento, Rafa, ha recibido el mayor galardón que la Sociedad Miño puede entregar; según se leía en el Expediente de Honores:

«Rafa nos considera parte de su familia y nosotros, los asociados,  así lo consideramos a él. Es un compañero coleccionista siempre dispuesto a colaborar y a sumarse a cualquier propuesta cultural que se plantee; con su buen hacer y mejor ser, ocupa y ocupará un lugar relevante en nuestros corazones. Disfrutamos de su compañía y compartimos con él momentos especialmente entrañables como el que hoy nos ocupa.

Con esta medalla que se le concede se quiere reconocer su constante labor de difusión y apoyo al coleccionismo y, sobre todo, su ayuda incondicional y  desinteresada a la Sociedad Miño.

El día de hoy quedará grabado en nuestros corazones como aquel en el que nuestro compañero Rafa recibió en reconocimiento a su labor, en un edificio emblemático de la ciudad, el Liceo de Ourense.»

El acto de entrega ha tenido lugar en el Liceo de Ourense y ha contado con la presencia de sus hijas, Cristina y Lidia que han sabido guardar celosamente lo que iba a ocurrir, resultando una gran sorpresa para Rafa.

El Presidente de la Miño, José Barros ,ha sido el encargado de entregarle la Medalla de Oro de la Miño y el Diploma acreditativo.

¡Un día para recordar!

Barros entrega la Medalla a Rafa ante la atenta mirada de su hija Lidia

Un grupo de compañeros de al Miño quisieron dejan constancia del acontecimiento. ¡Rafa, como siempre, con su cámara!


El Mundo de los Sellos en Ribadavia

noviembre 15, 2022

El CEIP Plurilingüe Ribadavia,  ha acogido  la exposición filatélica  “El Mundo de los Sellos”,   coorganizada   por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y Correos, que la convierte en una excelente actividad de aprendizaje, totalmente gratuita para el centro educativo.

La exposición se compone de una colección didáctica formada por una serie de paneles que hacen un recorrido por la historia de los sellos; también se pueden ver algunos elementos postales como un buzón, una saca o un uniforme del personal de correos de épocas pasadas.

El monitor nacional de filatelia, Juan Carlos Blanco, es el encargado de dar las explicaciones con charlas y actividades que acercan al alumnado a los sellos; aprovechan la ocasión para ver diferentes tipos de cartas y elaborar una de ellas, sellarla, matasellarla y enviarla.

Para la entrega de recuerdo al centro en agradecimiento a su participación en la Campaña Escolar han asistido miembros del Claustro con su directora, María Jesús Barreiro y la Coordinadora de la actividad, Mercedes López Feijoo; el director de la Oficina de Correos de Ribadavia, Óscar Plaza; el Presidente de la Sociedad Filatélica Miño de Ourense,  José Barros;   Marila Abad secretaria y vocal de Juventud de FEGASOFI, Federación Gallega de Sociedades Filatélicas que, junto a Juan Carlos Blanco, representaban a la Comisión de Juventud de FESOFI.

Se aprovechó la ocasión para hacer entrega al ganador del Concurso “Un sello para Ribadavia”; el agraciado ha sido Juan González Alejos, de 6º B que estuvo arropado por sus compañeros y su tutora, Mª Carmen Regueira. Un precioso dibujo que Correos ha convertido en un sello postal. El alumnado disfrutó durante una semana descubriendo lo que se puede aprender con los sellos; tan ilusionados han quedado, que ya hay voluntarios para comenzar colecciones.

El Mundo de los Sellos en imágenes…


Material filatélico San Martiño de Cameixa 2022

noviembre 12, 2022

Sello San Martiño de Cameixa – Concello de Boborás – Comarca de O Carballiño

Sobre ilustrado San Martiño de Cameixa – Concello de Boborás – Comarca de O Carballiño

Tarjeta máxima San Martiño de Cameixa – Concello de Boborás – Comarca de O Carballiño


Inauguración Exp. San Martiño 2022

noviembre 9, 2022

El 8 de noviembre de 2022 tenía lugar la inauguración oficial de la XXXII Exp. Filatélica-Muestra de Coleccionismo San Martiño 2022.

El acto ha contado con la presencia del Vicepresidente de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández; el Obispo de la Diócesis, Monseñor Lemos Montanet; el Vicepresidente del Liceo, Francisco Novoa; el director de la Oficina Principal de Correos, Orlando Cid; el párroco de Cameixa, Néstor Álvarez y el artista Miguel Ángel Martínez Coello.

Miembros de la Junta Directiva de FEGASOFI: José A. Gándara, Marila Abad, José Barros, Marta Verde y Beatriz Glez. y filatelista de A Guarda y O Rosal y de la Sociedad Local; socios de Amigos de la Catedral, del Círculo Poético y del grupo Nós, a Xente do Redor. Un buen número de jóvenes coleccionistas que pusieron una nota de frescura y calidez en una emotiva jornada.

Palabras de agradecimiento al Liceo por acoger a la Sociedad y permitirle lucir las colecciones de los asociados; a los expositores por ceder sus obras para deleite de todos. Felicitaciones a los juveniles por sus bonitas colecciones y a los siete participantes en el Campeonato Francés «Timbres Passion 2022» por el excelente palmarés alcanzado, incluida la enviada por el Presidente de FEGASOFI, Enrique Pérez, que no pudo acompañarlos.

Entrega de Diplomas a los más jóvenes, presentación del sello dedicado a San Martiño de Cameixa y matasellado oficial dieron por rematada la jornada.

Matasellado conjunto de los más jóvenes capitaneados por el ex director de Correos de Ourense Francisco Novoa


Sello San Martiño de Cameixa

noviembre 2, 2022

La exposición XXXII Exposición San Martiño 2022 se celebrará del 8 al 13 de noviembre de 2022 en el Liceo de Ourense.

Este año estará dedicada a San Martiño de Cameixa perteneciente al Ayuntamiento de Boborás en la Comarca de O Carballiño.

Habrá material filatélico dedicado a ella.

Un avance…

Sello de San Martiño de Cameixa que se presentará el 8 de noviembre de 2022

La iglesia de San Martiño de Cameixa es un templos románicos del concello de Boborás cuyo origen se remonta a los siglos XII-XIII. Esta pequeña iglesia sufrió varias remodelaciones como indican un par de inscripciones en sus piedras.

En la portada principal, sobre el tímpano hay una inscripción que nos lleva al barroco, al siglo XVIII, concretamente al año 1773. Casi un siglo después, en el 1868, se reforma hasta de nuevo hasta darle el aspecto actual. En esta última se le debió recuperar la espadaña barroca , los pináculos y el frontón de la fachada.

Fuente: Web Concello de Boborás


La San Martiño se acerca

octubre 31, 2022

La exposición XXXII Exposición San Martiño 2022 se celebrará del 8 al 13 de noviembre de 2022 en el Liceo de Ourense. Será de carácter no competitivo y el expositor ha de ser miembro de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño.

Este año estará dedicada a San Martiño de Cameixa perteneciente al Ayuntamiento de Boborás en la Comarca de O Carballiño.


Reglamento e inscripción San Martiño 2022

octubre 3, 2022

La exposición XXXII Exposición San Martiño 2022 se celebrará del 8 al 13 de noviembre de 2022 en el Liceo de Ourense. Será de carácter no competitivo y el expositor ha de ser miembro de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño.

Este año estará dedicada a San Martiño de Cameixa perteneciente al Ayuntamiento de Boborás en la Comarca de O Carballiño.

Se adjunta Reglamento y Boletín de inscripción.

Para descarga en PDF: