La exposición XXXII Exposición San Martiño 2022 se celebrará del 8 al 13 de noviembre de 2022 en el Liceo de Ourense. Será de carácter no competitivo y el expositor ha de ser miembro de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño.
Este año estará dedicada a San Martiño de Cameixa perteneciente al Ayuntamiento de Boborás en la Comarca de O Carballiño.
La exposición XXXII Exposición San Martiño 2022 se celebrará del 8 al 13 de noviembre de 2022 en el Liceo de Ourense. Será de carácter no competitivo y el expositor ha de ser miembro de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño.
Este año estará dedicada a San Martiño de Cameixa perteneciente al Ayuntamiento de Boborás en la Comarca de O Carballiño.
En la EXFILNA 2022 celebrada en Irún del 21 al 25 de setiembre de 2022, han participado once colecciones de federados gallegos que han alcanzado un excelente palmarés que incluye tres Medallas de Oro Grande y tres Oros.
Felicidades a todos ellos y el agradecimiento por representar a FEGASOFI en el relevante evento nacional.
Adolfo
Sarrias Enriquez S.F. Eume
Marcas Postales Lineales de Cuba del Periodo Isabelino Clase Maestra: Medalla de Oro Grande
José
Barros Cachaldora S: F. Miño (Ourense)
España – Reinado de Alfonso XII 1875/1889 Tradicional: Medalla de Oro – 88
José Luis
Rey Barreiro S. F. A Coruña
Correo Real –Casa Real española Historia Postal B1: Medalla de Oro Grande – 90
Adolfo
Sarrias Enriquez S.F. Eume
Marcas Postales Baezas y Fechadores de Cuba del Periodo Isabelino Historia Postal B1: Medalla de Oro Grande – 91
José María
García Carreira S.F. Eume
España y la I Guerra Mundial – Relaciones Postales con el Extranjero 1914/1919 Historia Postal B2: Medalla de Vermeil Grande – 83
Francisco Luis
Maia Mamede Pimentel Club F. El Castro
Use of Ceres Stamps in International Mail. Reguisterd Letters Historia Postal B2: Medalla de Oro – 83
Jesús Andrés
López Calvo S.F. Eume
Dar Posada al Peregrino – Hospitalidad y Asistencia en los Caminos de Santiago Temática: Medalla de Plata Grande – 70
Enrique
Pérez Martínez G. F. Pontevedra
La Paloma «Simbología e Historia» Temática: Medalla de Oro – 88
Almudena
Taboada Lago S.F. Guardesa
Terra Australis Ignota Temática: Medalla de Vermeil Grande – 83
Maidolin
Echemendía Carbajal S.F. Eume
Cuba – Enteros Postales – Periodo Colonial 1878-1898 Entero Postales: Medalla de Vermeil Grande – 80
María Elisa
Abad Suárez S: F. Miño (Ourense)
Más allá del ojo Abierta (3 cuadros): 72
José Barros recibiendo la Medalla de Oro de manos del Vicepresidente de FESOFI, José Pedro Gómez-Agüero
Marila Abad ha participado en la mesa redonda dedicada a las «Mujeres Filatelistas» organizada por Begoña Imaz. En la sala del recinto ferial de FICOBA de Irún, dentro de los actos de la EXFILNA 2022, se han tratado temas relacionados con la afición que las une.
Marila ha tenido un especial recuerdo para Pilar Gallego representando en ella a las antecesoras, las que han forjado los cimientos para que la mujer fuese visible en la filatelia.
Finalmente, todas han recibido un recuerdo entregado por Correos.
La Sociedad Filatélica Miño da paso a una nueva exposición en el local que la Diputación tiene en el Edificio de Correos de la ciudad de Ourense.
En esta ocasión la sala será ocupada por colecciones filatélicas dedicadas a Ourense al cumplirse el 900 aniversario del nacimiento de la historia de Ourense como ciudad, recogida en su CARTA PUEBLA del año 1122 dada por el obispo D. Diego Velasco.
Bajo el título «COÑECE OURENSE», se podrán ver “Marcas postales de celebraciones” (todos los matasellos especiales); “Ourensanía nos selos da F.N.M.T.” (todos los sellos de Ourense emitidos por la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre dedicados a Ourense) y “Tarxetas postais do século XX” con postales de vistas de «As tres cousas e máis de Ourense” obra del directivo de la Miño Emilio Díaz.
El 16 de setiembre un acto dio cuenta de la nueva exposición. Contó con la presencia de la Diputación con su Vicepresidente Rosendo Fernández; la Sociedad Miño con su Presidente José Barros y Correos con su director de la Oficina Principal Orlando Cid.
José Barros, Daniel Rodríguez, Alberto Estévez y el Presidente del Gimnástico Cudeiro Hockey Club
Con motivo del PreEuropeo de Hockey Hierba de selecciones absolutas masculinas, la Sociedad Miño en colaboración con la Federación Gallega de Hockey, ha hecho entrega al Gimnástico Cudeiro Hockey Club del sello conmemorativo de su 50 Aniversario.
El acto ha tenido lugar el 19 de agosto de 2022 en el campo de hockey de Mariñamansa, en la inauguración del preEuropeo de hockey hierba, Campeonato que cuenta con la participación de los equipos nacionales de España, Portugal, Polonia y República Checa.
Han estado presentes el Presidente de la Sociedad Miño, José Barros Cachaldora , acompañado de Marila Abad , Daniel Rodríguez y la juvenil Isabelly Carmo; Santiago Deó, Presidente de la Real Federación Española de Hockey y Alberto Estévez Franco, Presidente de la Federación Gallega de Hockey.
Se hizo entrega de un cuadro con el material al Presidente del Club homenajeado y al Presidente de la RFEH que, a su vez, también otorgó al Club un detalle en reconocimiento del aniversario.
José Barros entrega cuadro a Santiago Deó ante la atenta mirada de Daniel Rodríguez
El Gimnástico Cudeiro Hockey Club, fundado en 1972 por iniciativa de D. Francisco Paz Sotelo, “Paco Paz”, es el primer club de hockey gallego en obtener el honor de alcanzar el medio siglo de antigüedad, logro que la Sociedad Miño ha querido reconocer con la emisión del sello conmemorativo que lo llevará a bordo de las cartas por el mundo. Una iniciativa que partió del amante de este deporte y directivo de la Miño, Dani Rodríguez, que, muy a su pesar, no pudo estar presente en este memorable día.
Más de medio centenar de jóvenes participaron en el Campamento de Verano de Cisneros 2022. Una de las semanas estuvo dedicada a la filatelia y ha contado con un Taller patrocinada por la Sociedad Filatélica Miño de Ourense, coordinado por Marila Abad y apoyado por la Comisión de Juventud de FESOFI. Ha sido un punto de encuentro con el mundo de los sellos, para algunos de los participantes, un gran desconocido.
Lo mejor de todo es que, divididos en varios grupos, han sido ilustrados por tres de sus compañeros que han ejercido de monitores; Tiago, Alba y Martín, filatelistas que ya han expuesto sus colecciones, explicaron que era un sello, cómo se utilizaba, … y cómo ellos les pueden dar una segunda vida después de cumplir su función.
Todos han podido elegir sellos, despegarlos y montar su primer álbum. Parece que el relevo generacional en Ourense está garantizado con estos animados chicos.
Un grupo de niñas y niños han acudido a la Oficina Principal de Correos de Ourense. Desde la Escuela de Verano Cisneros 2022, solicitaron la visita al director de la entidad, Orlando Cid, que aceptó de inmediato.
Los jóvenes llegaron al Edificio de Correos y fueron recibidos por el director adjunto, José Pérez; con él descubrieron el recorrido de una carta, desde que entra en el buzón «Boca de León», el paso por las distintas ubicaciones, su marcha en un coche, … y la llegada a su destino de la mano de un cartero.
Después de las amenas explicaciones que atrajeron su atención, tuvieron la oportunidad de pegar un sello en una tarjeta y estamparle el matasellos turísticos de la ciudad. En esta última experiencia han estado ayudados por sus compañeros filatelistas Alba y Tiago.
Una bonita y entretenida jornada de aprendizaje adentrándose en el mundo del correo postal.
Un grupo de jóvenes participantes en el Campamento de Verano de Cisneros hicieron un recorrido por la ciudad y una de sus paradaas ha sido para visitar la exposición «Exaltación del Xacobeo» organizada por la Sociedad Miño.
Allí, y de la mano de los filatelistas Alba y Tiago pudieron ver diferente tipo de material filatélico empleado para montar las colecciones dedicadas a los Caminos de Santiago.
Para algunos ha sido su primera vez y su curiosidad les llevo a formular numerosas preguntas. Gracias al Campamento por incluir en sus actividades la visita.
La Sociedad Filatélica Miño no podía dejar pasar el mes de julio, el mes de Santiago, sin rendirle un homenaje al Patrón de España, sobre todo, en este año tan especial; por ello ha decidido inaugurar una nueva exposición en el local que la Diputación tiene en el Edificio de Correos de la ciudad de Ourense.
En esta ocasión la sala está ocupada por colecciones filatélicas dedicadas al Xacobeo 2021-2022; así se pueden ver Rutas Xacobeas 2021-22, Los Caminos de Santiago, Xacobeo Caminos de Santiagoo elCamino Francés en España.
El miércoles 27 de julio, a las 12:30 h, un acto dio cuenta de ello; en él han estado presentes la Diputación con su Vicepresidente Rosendo Fernández; la Sociedad Miño con su Presidente José Barros, la FEGASOFI con su secretaria, Marila Abad y Correos con su director de la Oficina Principal Orlando Cid. También los expositores Daniel Rodríguez y Julio Novoa, así como los jóvenes filatelistas Alba y Tiago Feijoo.